
Acelga
beta vulgaris FAMILIA: AMARANTEACEAE SUBFAMILIA: CHENOPODIACEAE
•La acelga es un alimento de alto valor nutritivo y bajo aporte calórico. Constituye un excelente aporte de fibra soluble que favorece el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento. Es fuente de vitaminas y minerales. Aportan cantidades muy significativas de, hierro, magnesio, potasio, yodo, niacina y vitaminas C y A.
•Además de su aportación nutrimental aporta gran cantidad de FIBRA que favorece el transito intestinal
•

FOTO: ROSY SERRANO Y SARAHÍ NAVA, SEMBRANDO VALORES 2020
CULTIVAR ACELGA ES MUY FÁCIL
Siembra todo el año, Germina 10 y 12 días
•Comienza a cosechar desde los 30 a 70 días (cosecha escalonada)
•Se adapta muy bien a diferentes climas
•Terrenos livianos y sueltos, buen drenaje, bien nutrido, agrega Tezontle en la base de la maceta
•20-25 cm de distancia entre planta y planta o al tres bolillo

FOTO: RUBY ORTÍZ 2020
•Trasplanta cuando tengas 15 a 20 cm a su lugar definitivo,
•Riego ligero, frecuente y regular, no lo dejes por periodos de falta de agua
•La cosecha de la acelga se puede hacer de dos formas, una es recolectando la planta entera cuando tiene ya un tamaño comercial que va de entre los 0.75 y 1 kg de peso (el indicador es la longitud foliar (25- 40 cm). O la segunda forma es cada 12 a 15 días cortar el 50 % de las hojas laterales, cuidando el centro de la acelga también llamado (COGOLLO)
Suscríbete para obtener acceso
Lee más contenido de este tipo suscribiéndote hoy mismo.